El Centro de Cirugía de Mínima invasión Jesús Usón (CCMIJU) de Cáceres ha resultado beneficiario del Programa de Compra Pública Innovadora FID-CPI del Ministerio de Ciencia e Innovación y con el apoyo de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, para el desarrollo del proyecto denominado TREMIRS “Sistemas de cirugía robótica de mínima invasión” destinado a la investigación para la mejora las plataformas robóticas actuales en cirugía laparoscópica y microcirugía. El Proyecto será coordinado por Francisco M. Sánchez Margallo, Director Científico del CCMIJU, y Juan A. Sánchez Margallo, investigador de la Unidad de Bioingeniería y Tecnologías Sanitarias del CCMIJU, ambos miembros de la SEIQ.
Con tres años de duración y una cuantía de 7,3M€, el objetivo del proyecto es fomentar la innovación en las empresas para mejorar los sistemas robóticos quirúrgicos actuales, tanto para cirugía laparoscópica como para microcirugía. En el ámbito de la cirugía laparoscópica, las investigaciones se centrarán en facilitar nuevos abordajes quirúrgicos, lograr mejoras ergonómicas, avances en los sistemas de visión para todo el equipo quirúrgico y ofrecer nuevas herramientas de formación portables. Respecto a la microcirugía, se intenta disponer de una plataforma robótica teleoperada para microcirugía reconstructiva, constituida por microinstrumentos robóticos con una alta maniobrabilidad y precisión.
El desarrollo de ambas plataformas supondrá poner a disposición del Sistema Nacional de Salud y del Sistema Extremeño de Salud nuevas herramientas que permitirán la mejora de la calidad de los servicios prestados a los pacientes y mejorar los resultados quirúrgicos.